METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
  • Inicio
  • Guía metodológica
  • Vídeos
  • Entrevistas
  • Libros
  • Índice
  1. Principal
  2. investigación
  3. ¿PARA QUE SIRVE LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA?

¿PARA QUE SIRVE LA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA?

Publicado por Manuel Galán Amador el enero 02, 2017
aprendizaje. comunicación investigación
Para desarrollar un buen trabajo de investigación científica es importante tener en cuenta los elementos y procesos básicos de la metodología de investigación fundamentados en los cuestionamientos como: ¿qué se va a realizar?, ¿con quién? ¿con qué? ¿Cuánto cuesta? ¿Cuánto dura? Esto se reflejara posteriormente en los pasos subsiguientes de justificación, teniendo en cuenta la perspectiva social y económica, los objetivos, metodología a seguir, la parte económica de presupuesto y recursos.

La metodológica de la investigación contiene los principales elementos para el desarrollo del proceso de investigación. El objeto de esta,  es que este orientado de una  en forma sencilla y concreta a fin de facilitar el trabajo de los investigadores que se inician en este laborioso proceso.

  • Continua leyendo: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN COMO APLICACIÓN  DE  UNA ACCIÓN DE APRENDIZAJE  DENTRO DEL ENTORNO  VIVENCIAL  DEL ESTUDIANTE


Los procesos de  la metodología  de investigación se inician desde el comienzo cuando se formula o piensa una inquietud, duda , interrogante o pregunta  y se van desarrollando con mayor profundidad en las siguientes etapas; sin embargo con el transcurrir del tiempo el entorno social produce o genera lineamientos y encasillamientos de derroteros definidos que se nos van imponiendo si permitir la curiosidad, la creatividad, la observación y la explotación propias que el ser humano por naturaleza posee, es decir, el don innato de la investigación. La instancia del nuevo conocimiento está asociada a los procesos de subjetivación, es decir, implica la capacidad del agenciamiento para generar líneas de creatividad y novedad vinculadas a los deseos de intereses de los individuos de modo tal que afecten sus formas de existencia. El pleno desarrollo y perfeccionamiento integral de las personas en todas sus dimensiones, sólo se hace posible cuando el sujeto produce, genera y crea nuevo conocimiento fácilmente, podríamos compararlo con el manejo de la inteligencia artificial en la tecnología de punta y que sólo es posible cuando nos hacemos participes con libertad y autonomía aplicando la metodología de investigación y sus procesos.

Es importante tener idea de la metodología de la investigación, dominarla y practicarla para poder acercarse de una manera más ordenada y segura hacia el nuevo conocimiento producto de cualquier investigación.

No sobra recalcar que un cuidadoso diseño metodológico  y una adecuada planeación son un requisito indispensable para la elaboración de un trabajo realmente científico, a más de que, posteriormente, facilitaran el trabajo de campo y el análisis de la información obtenida.

Metodología de Investigación Científica


Una buena metodología  de investigación científica  se caracteriza por ser un planteamiento sintético. Esto quiere decir que propone de una manera concreta aquellos elementos indispensables para comprender lo que el investigador le interesa estudiar. A diferencia de lo que muchas personas creen, el diseño metodológico no representa un “avance” de los resultados del trabajo de investigación; simplemente consiste en mostrar el plan de trabajo teórico y metodológico que se va a seguir para el desarrollo posterior de la investigación.

Finalmente cabe anotar que un diseño metodológico  de investigación no es algo estático y acabado. Por el contrario, se constituye en una pauta dinámica que contribuye a hacer de la investigación un proceso más sistemático, menos aleatorio. Esto no quiere decir que una vez en el transcurso de la investigación (la cual en un sentido flexible debe considerarse iniciada desde el momento de empezar el diseño metodológico), no se vayan a modificar algunos de los aspectos planeados importante aclarar que la metodología de investigación científica no es una camisa de fuerza  siempre y cuando que tenga el rigor científico requerido.


Comentarios

Publicar un comentario

Le agradezco por su colaboración con sus comentarios para mejorar cada día.

Todos tus comentarios pasan por una rigurosa revisión antes de ser publicados.

Buscar este blog
Eres el visitante
Entradas populares
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
LA ENTREVISTA EN INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACIÓN Y LIMITACIONES EN LA INVESTIGACION.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
EL CUESTIONARIO EN LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
RECOLECCION DE DATOS EN LA INVESTIGACION
Categorias
  • diseño de investigación
  • investigación
Archivo del Blog
Cargando...

Copyright © | METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN | Diseñado por gfrodriguez | Con la tecnología de Blogger