METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
  • Inicio
  • Guía metodológica
  • Vídeos
  • Entrevistas
  • Libros
  • Índice
  1. Principal
  2. tratamiento
  3. LA TAREA DOCENTE CON RESPONSABILIDAD EN LA EDUCACION

LA TAREA DOCENTE CON RESPONSABILIDAD EN LA EDUCACION

Publicado por Manuel Galán Amador el enero 05, 2020
acción acción participativa actitudes aprendizaje beneficios de la educación cambio educacion educando habilidades lineas pedagogia sensibilidad tratamiento



MANUEL GALÁN AMADOR 

La educación  y la tarea docente es la  responsable de la formación de los futuros jóvenes del mundo, es un papel de responsabilidad,compromiso,seria y comprometida  por  la orientación y formación que hace el docente  en su tarea y  está siendo vista, cada vez más, como una parte integral, por esto es importante entender que, aprender hoy para estar en condiciones de aprender siempre, es el principio desde la concepción de la educación , debido al acelerado proceso social de nuestros días se caracteriza por sucesivos cambios en todo orden; la educación y la tarea docente no podía esta ajena a esta dinámica. 

Dentro de la educación, la tarea docente varía en forma ágil y permanente hasta el punto de considerar su quehacer cotidiano, como una ciencia. Dicha tarea docente  se puede realizar desde diferentes ángulos tiene también diversas fuentes. El mundo de hoy el padre educa, el docente educa y la calidad de esta educación señalará en gran parte el cambio que nuestros países quieren lograr, dicho cambio, de todas maneras deberá contar siempre con  el docente como centro gravitacional de las futuras propuestas educativas. Entonces, la educación  y la tarea docente son dos grandes conceptos que hoy  deben estar vinculados estrechamente y  de hecho lo están en el presente. El futuro inmediato será necesario educar con valores  para un bienestar de vida.







En este mismo futuro, se hace necesario preparar a las nuevas generaciones bajo el concepto que la educación no termina en un determinado periodo de vida, sino que debe realizarse a través de todo su devenir.

Cada vez se debe estar más consciente de lo señalado por PABLO GABBA: “El principio de aprender hoy para aplicar mañana debe ser reemplazado por el de aprender por aprender, es decir, aprender hoy para estar en condiciones de aprender siempre”: este aprender siempre tiene como sustento el “crear” una disciplina científica, por esta razón  ningún profesional debe estar alejado de los métodos del conocimiento  y  el cuestionamiento  de la realidad siendo prioridad de nuestro profesional de hoy la reflexión  acompañada de la cotidianidad del ser humano.

Hoy día cuando la ciencia, la tecnología cambian en cada segundo y se acomoda como pareja con todas las actividades del hombre la tarea docente debe tener como meta la orientación y formación para que el estudiante desarrolle pensamiento crítico, esta debe cubrir el proceso de enseñanza- aprendizaje. Este proceso  cuenta con una planificación adecuada, pero una planificación que mantenga la tarea docente dentro de las realidades objetivas. El problema es sin duda complejo pero en una u otra forma la educación hace que la tarea docente se cumpla más racionalmente ya que esta se presenta como una de las maneras para instrumentar el cambio educativo y es vehículo eficiente para satisfacer las demandas sociales en materia de educación por ende podemos observar  el avance tecnológico que estamos viviendo y estar más en una dinámica de aprendizaje y evolución que en la involución  se puede dar al no saber utilizar todos aquellos  que están en nuestras manos.


Comentarios

Publicar un comentario

Le agradezco por su colaboración con sus comentarios para mejorar cada día.

Todos tus comentarios pasan por una rigurosa revisión antes de ser publicados.

Buscar este blog
Eres el visitante
Entradas populares
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
LA ENTREVISTA EN INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACIÓN Y LIMITACIONES EN LA INVESTIGACION.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
EL CUESTIONARIO EN LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
RECOLECCION DE DATOS EN LA INVESTIGACION
Categorias
  • diseño de investigación
  • investigación
Archivo del Blog
Cargando...

Copyright © | METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN | Diseñado por gfrodriguez | Con la tecnología de Blogger