METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
  • Inicio
  • Guía metodológica
  • Vídeos
  • Entrevistas
  • Libros
  • Índice
  1. Principal
  2. mètodo
  3. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN COMO APLICACIÓN DE UNA ACCIÓN DE APRENDIZAJE DENTRO DEL ENTORNO VIVENCIAL DEL ESTUDIANTE.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN COMO APLICACIÓN DE UNA ACCIÓN DE APRENDIZAJE DENTRO DEL ENTORNO VIVENCIAL DEL ESTUDIANTE.

Publicado por Manuel Galán Amador el noviembre 01, 2016
. investigación aprendizaje articulos científica coniocimiento cultura desarrollo didáctico diseño educacion gestión humano manuel manuelito descripcion mètodo
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN COMO APLICACIÓN  DE  UNA ACCIÓN DE APRENDIZAJE  DENTRO DEL ENTORNO  VIVENCIAL  DEL ESTUDIANTE.


Manuel Galán Amador

Basados en el marco de la responsabilidad social Universitaria y mi rol como docente e investigador en las Instituciones de Educación Superior   y buscando aprovechar algunos contenidos digitales , desde el uso de la tecnología basada en la investigación aplicada al uso transmisivo de una temática como lo es la educación, tecnología , ambientes virtuales  y sus procesos, se  debe elaborar  una propuesta de investigación  para desarrollar  en el aula de clase o iniciativa a nivel local de investigación aplicando el proceso metodológico de la investigación científica  para generar   discusión, debate y reflexión en torno a situaciones que facilitan u obstaculi­zan la realización personal de los jóvenes y adolescentes.

Con base a lo anterior se buscó  la incorporación de las TIC (Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones) en la investigación y en el sistema de educación, de esta forma se pretende hacer más dinámico el aprendizaje. Los estudiantes son más receptivos cuando se utilizan herramientas que permitan mejorar sus capacidades, es así como el aprendizaje se hace más significativo y la metodología de la investigación a través de un juego denominado Manuelito y las gemas del conocimiento para que los niños y jóvenes determinen  en el entorno de su Escuela, Colegio, Universidad, Trabajo Laboral, Barrio y Comunidad; los problemas que observa en su quehacer diario como herramienta en la aplicación de la metodología.

En la actualidad los niños, las niñas, los jóvenes, y adultos que estudien  necesitan direccionar el uso de las TIC, donde estas no sean un obstáculo sino un apoyo/herramienta que contribuya en su proyecto de vida. Vincular las TIC, la investigación y la educación,  para avanzar  al ritmo de una sociedad que exige cambios en la manera de pensar, sentir y actuar. No obstante la plétora de información a la que están expuestos los estudiantes debe ser aprovechada y canalizada para fortalecer  los valores de los procesos sociales. Es de esta manera que se  puede apoyar desde el modelo de aprendizaje transmisivo al aprendizaje colaborativo  para proponer y elaborar un método constructivista que permitiera el uso de las nuevas tecnologías a través  de Manuelito Investigador para buscar que  el  mayor  rendimiento  en  el  proceso  educativo  favorezca  la  formación de las capacidades de los cuatro tipos de educación fundamentales y necesarios en esta era de Tecnologías  para  el  Aprendizaje  y  el Conocimiento  que  estamos  transitando,  que  son: “aprender a saber”, “aprender a hacer”, “aprender a socializar” y “aprender a ser”. Por  lo tanto  el  proceso  enseñanza  aprendizaje  en  la  aplicación  de  la  metodología  de  la investigación a un  trabajo  investigativo debe  llevar al estudiante al  “saber hacer”,  “saber pensar”, “saber actuar” dentro de contextos diferentes.

Es por tal motivo que se debe enfocar al  accionar en esta propuesta, que busca abordar temas sobre ética y moral para la aplicación  del proceso metodológico con otros temas de diferentes asignaturas y/o módulos  que le dan a los estudiantes los medios de comunicación e información, basados en un aprendizaje colaborativo que logra propiciar espacios en los cuales se dé el desarrollo de habilidades individuales y grupales a partir de la discusión entre los estudiantes, docentes, incluso padres de familia al momento de explorar nuevos conceptos del quehacer cotidiano de la familia, comunidad educativa .
Es importante determinar que el conocimiento tiene limitaciones cuando a través  de la investigación  se indaga solamente, pues es apenas comprensible que cualquier escrito sobre cómo desarrollar una investigación se quedaría corto, pues sobre este aspecto nadie tiene la última palabra, ya sea por lo importante o por lo profundo del proceso, pues no existen normas ni reglas que fijen los logros o nos aseguren que lo obtendremos. Es muy usual que las personas que se inician en la profundización del mundo de la investigación y de su proceso tiendan a seguir patrones estáticos y nada dinámicos motivo por el cual es importante partir de la base, que determina  la construcción mental e intelectual que hace el hombre como constructor del proceso de investigación a partir de formas y condiciones histórico - sociales. Esta relación es el resultado de la elaboración intelectual de los hombres, que resume el conocimiento de estos, sobre el mundo que le rodea y surge en la actividad conjunta e interacción  de los individuos en la sociedad.

Por consiguiente en el proceso de la investigación científica siendo de carácter creativo, pretende encontrar respuesta a problemas trascendentales, mediante la construcción teórica del objeto de investigación reconstrucción del mismo  o la introducción, innovación o creación de tecnologías. La investigación y su proceso es entendida como una actividad que tiene como finalidad la búsqueda y consolidación del saber y la aplicación de los conocimientos para el enriquecimiento del acervo cultural y científico, así como la producción de tecnología al servicio del desarrollo integral del país, pero fundamentalmente dirigidos hacia un objeto práctico específico.




Comentarios

Publicar un comentario

Le agradezco por su colaboración con sus comentarios para mejorar cada día.

Todos tus comentarios pasan por una rigurosa revisión antes de ser publicados.

Buscar este blog
Eres el visitante
Entradas populares
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
LA ENTREVISTA EN INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACIÓN Y LIMITACIONES EN LA INVESTIGACION.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
EL CUESTIONARIO EN LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
DEFINICIÓN DEL TEMA Y EL TITULO DE INVESTIGACIÓN
Categorias
  • diseño de investigación
  • investigación
Archivo del Blog
Cargando...

Copyright © | METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN | Diseñado por gfrodriguez | Con la tecnología de Blogger